Address
304 North Cardinal
St. Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
Address
304 North Cardinal
St. Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
Mi querido emprendedor, dueño de un pequeño negocio, o con uno próximo entre manos… Quiero hablarte de como fijar una estrategia de precios.
Porque después de estés claro en saber tus costos y gastos, lo que nadie te dice es que fijar el precio también es una estrategia muy importante. Y debe partir de algunos aspectos desarrollados en tu plan de negocio.
No sólo es el detalle de poner un número que cubra los costes + las ganancias que quieras tener… Deja de ser tan iluso y simplista.
La fijación de precios tiene implicaciones importantes, pero no necesariamente complicadas si las entiendes bien…
De hecho en el marketing básico hay algo que se conoce como las cuatro “P” del mercado…
Te cuento en qué consiste…
Producto… Lo que vendes, sea fabricado por ti o no.
Precio… El valor metálico que pides por el intercambio.
Promoción… Las vías que usas para dar a conocer lo que vendes u ofreces.
Y Plaza… El sitio “virtual” , pero más bien territorial, donde se da a cabo ese intercambio.
Esos son los parámetros mínimos en los que nos enfocamos para la razón de ser de muchas empresas: Vender algo u ofrecer un servicio.
Sin embargo en este artículo vamos a enfocarnos en la visión de tener un precio. En es que debes tener en cuenta. Esto es indispensable y a la vez una decisión estratégica para lograr tus objetivos. Vamos a pasar a introducirte el tema para que amplíes tu visión al respecto.
Te pido me acompañes a hacerle una asesoría a Joel. Él luego de tener un negocio de comida típica, ahora decidirá lanzar un nuevo platillo. O seamos más específicos: Va a introducir postres en el menú
Esto, aprovechando que su primo Luis tiene contactos con distribuidoras importantes de materia prima y muy buenos insumos en materia de repostería.
¿Listo para eso?
Vamos a explicarle a Joel, cómo es la cuestión… Porque tal vez él tenga las mismas inquietudes que tú.
¡De precios Joel! Tenemos elementos que analizar. Te pido calma y que te respondas estas preguntas…
#1 ¿Es tu producto/servicio el único en su tipo?
#2 ¿Cuánta competencia tienes, si la tienes?
#3 ¿Va dirigido a un sector amplio o estrecho (o exclusivo) de consumidores?
#4 ¿La inversión para hacer el plato es alta, muy alta o modesta?
#5 ¿Sería urgente captar un gran número de clientes o prefieres apostar a volúmenes de ventas con crecimiento ligero pero sostenido?
Guardemos esas preguntas en la cabeza… Las respuestas la vendríamos encontrando en el camino… Abordemos nuestra acostumbrada definición.
El fijar una estrategia de precios debe acompañar y coincidir con respuestas acerca de la vida útil de nuestro producto… O sea, si va a ser definitivo o depende de alguna temporalidad de ingredientes… De una oportunidad sostenida.
De hecho el artículo “Estrategia de precios: Coḿo poner el precio adecuado a tus products y servicios” puede darte diferentes enfoques acerca de este tema.
¡Estas estrategias van más allá! Y es una ventaja conocer de qué manera pueden usarse para influir la duración de las etapas del ciclo de un producto.
Teniendo esto, más las preguntas ya formuladas en la mente, si podemos conversar acerca del tipo de estrategia de precios que más pudiera convenirle a nuestro cliente.
Vamos a pensar cuál puede ser la estrategia de precios acorde con cada situación… Fíjate bien que obviamente te va a servir a ti.
En realidad hay unas seis o siete teòricamente hablando. Yo te voy a mostrar las más usadas. Las más prácticas para entendernos mejor.
¿A qué te suenan esos títulos? Bueno, con las preguntas de arriba y cada una de esas estrategias haremos el próximo post. ¡No te lo puedes perder! Fijar una estrategia de precios se hará muy sencillo para ti.